Evaluaciones

3 comentarios:

  1. Con base en la lectura del Manual de Convivencia ,elaborar en el cuaderno de civica un mapa conceptual sobre la conformacion del gobierno escolar, y las respectivas funciones de cada ente educativo.
    participar activamente en la votación para personera estudiantil, evidenciar mediante la Cédula democrática para la respectiva nota.

    ResponderEliminar
  2. PARA TODOS LOS GRADOS : SE EVALUA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL CUADERNO , CARTELERAS , PARTICIPACIÓN , ANÁLISIS DE VIDEOS,MAPAS CONCEPTUALES ETC.

    ResponderEliminar
  3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIGUEL ANTONIO CARO.JORNADA TARDE.
    EVALUACIÓN DE PERIODO ,CIENCIAS SOCIALES. GRADO NOVENOS
    APELLIDOS Y NOMBRES________________________________2013

    A CONTINUACIÓN ENCUENTRA PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA, MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA.
    1. SE DENOMINAN COORDENADAS GEOGRÁFICAS A:
    A. LINEAS IMAGINARIAS QUE RECORREN LA TIERRA EN TODAS LAS DIRECCIONES.
    B. LINEAS IMAGINARIAS QUE RECORREN LA TIERRA DE NORTE A SUR Y ESTE OESTE.
    C. LINEAS PARALELAS QUE RECORREN LA TIERRA.
    2.EL TERRITORIO COLOMBIANO ESTA FORMADO POR UNIDADES BÁSICAS DEL RELIEVE QUE SON:
    A. UNIDADES MONTAÑOSAS Y UNIDADES DE TERRITORIOS BAJOS.
    B. UNIDADES DE LLANURAS Y SERRANÍAS.
    C. UNIDADES DE VALLES INTERANDINOS Y MONTAÑOSOS.
    3. LAS AGUAS COLOMBIANAS REPRESENTAN UNA DE LAS PRINCIPALES RIQUEZAS DE NUESTRO PAÍS LAS CUALES ESTÁN CONFORMADAS POR:
    A. CIÉNAGAS, ARCHIPIÉLAGOS, EMBALSES.
    B. AGUAS OCEÁNICAS Y AGUAS CONTINENTALES.
    C. AGUAS DE LAS VERTIENTES, AGUAS SUBTERRÁNEAS.
    4. SE CONOCE CON EL NOMBRE DE REGIÓN NATURAL UN TERRITORIO DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS SIMILARES. LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA SON:
    A. 4 B. 5 C. 6
    5. IDENTIFIQUE EL TIPO DE ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE CORRESPONDE CON LOS SIGUIENTES NOMBRES: AYAPEL,PERIJÁ,SAN JERÓNIMO,DARIÉN.
    A. MESETAS
    B. MONTAÑAS.
    C. SERRANÍAS.
    6. LA REGIÓN NATURAL DE COLOMBIA CON CARACTERÍSTICAS TALES COMO: RELIEVE HOMOGÉNEO, ONDULADO,CLIMA CÁLIDO Y SEMIHÚMEDO ES:
    A. ANDINA
    B. AMAZONAS.
    C. PACIFICO.
    7. MOVIMIENTO POLÍTICO QUE APARECIÓ EN ITALIA COMO CONSECUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
    A. CAPITALISMO.
    B. FASCISMO.
    C. NACIONALISMO.
    8. REVOLUCIÓN QUE JUNTO CON LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL MARCÓ EL INICIO DEL SIGLO XX.
    A. INDUSTRIAL
    B. REVOLUCIÓN RUSA.
    C. BOLCHEVIQUE.
    9. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS QUE PROMOVIÓ LA FINALIZACIÓN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
    A. TOMAS WILSON.
    B. FRANKLIN DELANO ROOSBELTH
    C. JHON KENEDY.
    10 CIUDAD SEDE DE LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES:
    A. ITALIA
    B. GINEBRA
    C. RUSIA

    ResponderEliminar